Leve recuperación en el mercado automotor colombiano
- Asociacion Nacional de Movilidad Sostenible-ANDEMOS
- 3 oct 2023
- 2 Min. de lectura

SegĆŗn datos proporcionados por el Registro Ćnico Nacional de TrĆ”nsito (RUNT) y cĆ”lculos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible ā Andemos, con un total de 15.611 matrĆculas registradas en septiembre y una contracción del 34,7 por ciento frente a Septiembre del 2022, el mercado muestra indicios de una leve recuperación, considerando que la contracción de matrĆculas de vehĆculos durante los Ćŗltimos tres meses se habĆa mantenido en torno al 40%.
Con el cierre de septiembre, el acumulado del aƱo alcanza 134.500 matrĆculas nuevas y una contracción del 31,2 por ciento frente al mismo periodo del aƱo anterior. El anĆ”lisis de la tasa anual ajustada por estacionalidad proyecta un mercado de alrededor de 188 mil unidades para el aƱo 2023, con una tendencia negativa.
Por marcas, se destaca el crecimiento de Mazda y Nissan que lograron variaciones positivas en el mes de septiembre con 1,575 unidades (+31,3%) y 974 unidades (+30,6%) respectivamente y la mayor contracción la registra Volkswagen con un volumen de 558 unidades (-62%) desplazÔndose al noveno lugar en el ranking de los top 10 del mes.
Lo mĆ”s destacado es el desempeƱo de las tecnologĆas hĆbridas y elĆ©ctricas durante septiembre, con un total de 2.909 unidades matriculadas (+22,7%). Este segmento incluye 325 vehĆculos elĆ©ctricos completos (+153,9%), 290 hĆbridos enchufables (+17,4%) y 2.294 hĆbridos no enchufables (+15%). Estos nĆŗmeros reflejan un interĆ©s creciente del mercado por vehĆculos mĆ”s eficientes y amigables con el medio ambiente y marca nuevas oportunidades de crecimiento del sector.
Las marcas premium registraron 969 de matrĆculas nuevas en septiembre equivalente a una contracción del 20,1 por ciento con un notable desempeƱo de BMW con 236 registros y una variación positiva de 39,6 por ciento.
Para Oliverio Garcia Basurto, Presidente de ANDEMOS āel mercado automotor colombiano ha dado seƱales de recuperación durante el mes de septiembre con una desaceleración en la tasa de contracción, brindando un rayo de esperanza en un mercado que ha enfrentado diversos desafĆos en los Ćŗltimos meses. Por otro lado, el excelente desempeƱo de las tecnologĆas hĆbridas y elĆ©ctricas, envĆan una seƱal positiva para nuevas oportunidades de crecimientoā.





